ARAMENI
Es pasión ancestral
EL MEZCAL es un destilado que se obtiene de la cocción del agave y, su origen ancestral lo convierte en una bebida tradicional identificada con su cultura.
Empresa mezcalera, dedicada a la comercialización de Mezcal Artesanal Certificado, HECHO EN MICHOACÁN con distribución en México y exportación a Canadá.
De Michoacán para el mundo
Entre agaves y sueños, dimos vida a la esencia que hoy compartimos contigo
La producción se realiza en el Estado de Michoacán, específicamente en las regiones de Etúcuaro y Tzitzio, en donde los productores realizan la cosecha, fermentación y destilación de nuestra variedad de agaves; CUPREATA principalmente, le siguen INAEQUIDENS y ESPADÍN.





Reconocimentos
PRODUCTOS
Comercialización de Mezcal Artesanal Certificado, HECHO EN MICHOACÁN con distribución nacional y exportación a Canadá.
ARAMENI
MEZCAL ARTESANAL
$800.00
100% Agave Cupreata
41% Alc/Vol | Michoacán | 750 mL
ARAMENI
MEZCAL ARTESANAL
$750.00
100% Agave Cupreata / Inaequidens
43% Alc/Vol | Michoacán | 750 mL
ARAMENI
MEZCAL ARTESANAL
$750.00
100% Agave Cupreata y Angustofolia
45 % Alc/Vol | Michoacán | 750 mL
ARAMENI
MEZCAL ARTESANAL
$650.00
100% Agave Cupreata Blanco
41% Alc/Vol | Michoacán | 750 mL
ARAMENI
MEZCAL ARTESANAL
$650.00
38% Alc/Vol | Michoacán | 750 mL
ORIGEN DE ARAMENI
El mezcal no se bebe, se siente; "es el eco del corazón de México resonando en cada rincón del alma.”
Nombre femenido de origen Purépecha (P’urhépecha), su significado es Guardián del Agua ‘la que protege el agua’ o ‘la guardiana del agua’ y, como tal, además de ser una persona que no le teme a nada, está cargada de inteligencia y sabiduría.
ORIGEN DE ARAMENI MEZCAL
Con una herencia familiar de 4 generaciones atrás, el maestro mezcalero
refleja la técnica transmitida de generación en generación y la experiencia adquirida a través del tiempo, el vínculo social con nuestras raíces, nuestra cultura, rica en tradiciones y festividades, preservando el proceso de elaboración, desde vigilar el cultivo y crecimiento de las plantas de agave, su jima que es el corte de la penca, rasurando la piña, cuidando que su cocción sea en el horno tradicional a base de piedra enterrado, calculando el tiempo adecuado y cuidando su fermentación a temperatura, azúcares y agentes contaminantes todo ello determinarán la calidad del mezcal obtenido bajo este proceso artesanal, hasta la fermentación y la doble destilación con elementos naturales.
Bajo este concepto, nace el nombre de ARAMENI, cuyo origen purépecha está estrechamente ligado con su significado, el de la mujer purépecha vigilante del agua en similitud con el apego a preservar y vigilar un proceso ancestral en auge.
ARAMENI
es pasión ancestral
¿Cómo se debe tomar un mezcal? ‘A besos’...pequeños tragos, disfrutando de su exquisito aroma y de las sensaciones que este destilado produce en tu paladar.
Maridaje:
El mezcal puede maridar muy bien con quesos, carnes ahumadas y a la parrilla, el chocolate, especialmente el oscuro, o los tradicionales cítricos frescos como la naranja, toronja, mandarina son excelentes acompañantes.
Mucho dependerá del gusto personal para disfrutarlo; este destilado se puede tomar en cócteles o solo.
Galería
NUESTROS TOURS MEZCALEROS
¡VIVE LA EXPERIENCIA!
ARAMENI
MEZCAL ARTESANAL
$800.00
Atención personalizada en Español-Ingles
Salidas: Miércoles y Sábado 10:00 a.m.
Punto de partida: Catedral de Morelia
ARAMENI
MEZCAL ARTESANAL
$700.00
Atención personalizada en Español-Ingles
Salidas: Miércoles y Sábado 10:00 a.m.
Punto de partida: Catedral de Morelia